Mostrando entradas con la etiqueta Ismael Serrano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ismael Serrano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Canciones con historia: "Hija de Lilith" de Ismael Serrano



Antes de nada, quisiera dedicar este artículo a todas esas guerrilleras que sacan el mundo adelante día a día, a todas esas fuertes que pueden con todo lo que se les cruce, a todas las que sufren en silencio por y para cuidar a sus allegados, a todas las mujeres, a todas las hijas de Lilith.

Canción sacada del octavo disco de estudio de Ismael Serrano "Todo empieza y todo acaba en ti", cuenta la leyenda de Lilith.
 "Creó, pues, Dios al hombre a su imagen; A imagen de Dios lo creó; Varón y Mujer los creó" Génesis 2:4-25
Lilith, según la tradición judía, fue la primera esposa de Adán en el paraíso. Muchos de los que leáis ésto os habréis sorprendido, ¡Si! la primera esposa de Adán, antes de la existencia de Eva, a la que Dios creó del mismo modo que a Adán, con barro.
 "Polvo eres y en polvo te convertirás" Génesis 3:19
Según cuenta la leyenda, Lilth, abandonó el Edén por su propia iniciativa huyendo de la tiranía de Adán, ya que, como ella supuestamente decía: "Yo también estoy hecha de polvo y, por consiguiente, soy tu igual". Lilith se negaba a ser sumisa de Adán en el paraíso y tener que obedecer sus deseos tanto sexuales, como serviciales. Ella, implora a Dios sobre su desdicha y éste no le hace caso dejando que Adán siga adelante con su particular tiranía.
Después de su exilio, instalándose en el mar rojo, Lilith, se casaría y conviviría con demonios convirtiéndose ella también más tarde en otro demonio. Por ello, la tradición judía le atribuiría la desaparición de niños, creando leyendas como que por las noches asaltaba cunas y comía niños o también, que con el semen que desprendían los hombres involuntariamente por las noches, engendraba hijos (los Lilim), los cuales, también serían demonios.
Pues bien, aquí tenemos, quizás, la prueba más importante y antigua del machismo en la historía. Analicemoslo; Tenemos a una mujer, a la que dios ha creado también a su imagen y semejanza del mismo modo que ha creado al varón.
Bien, Adán reclama su mandato sobre Lilith y, lógicamente, Dios, no hace caso de lo sucedido, apoyando su tiranía. Lilith huye, y Dios le da a Adán una nueva mujer mediante su costilla, una mujer sumisa que obedezca sus órdenes, creada mediante una parte de Adán. Ésta, lógicamente, ya no podría revelarse de la misma forma que hizo Lilith ya que, no estaría hecha del mismo "material" con el que Dios hizo al hombre. Después, la segunda mujer creada, desobedece a Dios y es culpada hasta el fin de los días por la creación del pecado capital, y mientras, Lilith es castigada por la historia convirtiéndola en un demonio come niños.
Resulta bastante obvio ¿No? La tiranía del hombre sobre la mujer escrita claramente en los textos más importantes de la historia.
La historia nos ha defraudado a todos a lo largo de milenios despreciando a la mujer, dejándola en segundo plano en términos políticos, religiosos, etc... Excusándose en que la mujer fue creada para la complacencia del hombre, que su función natural es simplemente esa, cuidar, ser la esclava del "Genero superior" y de sus primogénitos.
Ahora, nuestro gran trovador del siglo XXI, Ismael Serrano le canta a una mujer, a una heroína, a la que él no puede controlar, a una hija de Artemisa y de Lilith, hija de dos de los personajes mitológicos más misteriosos y rebeldes, ya que, Lilith, como ya he contado, huyó del paraíso terrenal para escapar de la tiranía de Adán. Y Artemisa, la diosa cazadora del Olimpo, que abandona su concepto de Mujer "delicada" (tal y como lo conocemos) para demostrarnos que por ser mujer, no debes dejar de hacer cosas que la historia ha encasillado solo para hombres.
Una mujer que no se puede controlar. Gran temor de los varones a lo largo de la historia. Y a mi parecer, lógicamente, siempre ha sido por algo en especial. Me explico; Desecharon el género femenino por miedo, miedo a su fuerza, miedo al afán de superación de éste género, miedo al simple hecho de que pueden con todo lo que preste.
Afortunadamente, las mujeres a lo largo de la historia, han ido revelándose frente a éstos tiranos que hoy estudiamos como héroes históricos o míticos como pueden ser el propio Adán con Lilith, ese Julio César con Cleopatra, ese Cirilo con Hipatia etc... demostrando que también existen, que son capaces de todo que, aunque hoy en día eso debería ser obvio, desgraciadamente, aún seguimos teniendo casos de machismo en la sociedad. 
Pero la mujer de la que nos habla Ismael Serrano ya no es sumisa, es una mujer despierta, una mujer que se revela contra su tirano, una mujer trabajadora, una mujer igual al genero opuesto, una mujer actual, una luchadora. Una verdadera Mujer, una verdadera hija de Lilith.

*Pronto escribiré un artículo sobre las mujeres olvidadas en la historia.
Página Web de Ismael Serrano: http://www.ismaelserrano.com/



martes, 22 de julio de 2014

Canciones con historia: "Casandra" de Ismael Serrano



Canción sacada del octavo disco de este insigne cantautor titulado "Sueños de un hombre despierto" (Título muy aristotélico, por cierto) Cuenta la leyenda de "Casandra".
Hija de Príamo y Hecuba, era sacerdotisa en el templo de Apolo en Troya. Cumplía su función sirviendo al dios patrón del templo hasta que un día, el mismo Apolo, enamorado de la bella joven le propuso, a cambio de un encuentro carnal, concederle el don de la profecía. Una vez que ella acepta el trato y ya con el don, repudia al dios derivando esto en su furia y quitándole el don de la persuasión, es decir, que nadie la creería cuando quisiera contar algún augurio que viera gracias a su don profético.
La bella muchacha predice entre otras cosas, la incursión de los guerreros Aqueos en la ciudad de Troya mediante el famoso caballo de madera y por supuesto, nadie la cree. Una vez desatado el caos, ella huye y se esconde en el templo de Apolo. Pero un guerrero llamado Áyax la persigue y ella abrazada a la estatua de Atenea intenta no caer en sus manos. Finalmente, Áyax lo consigue haciendo que la imagen de Atenea se tambalee, siendo ésto todo un sacrilegio para los troyanos.
Más tarde, los Aqueos se reparten el botín siendo Casandra entregada al rey Agamenón, el cual, se enamora perdidamente de la joven. Pero su esposa Clitemnestra (teniendo ella también un amante) padece un ataque de celos y asesina, junto a su amante, a la pareja y a sus dos gemelos, Teledamo y pélope, fruto de su relación. 
En la canción, Ismael Serrano, cambia la historia, según nos cuenta, Casandra es desterrada y condenada a vagar sola por el mundo buscando a esa persona que por fin la escuche y crea sus profecías. Y así es, según nos canta este trovador del XXI, Casandra encuentra a un muchacho que le cree y se enamora de ella, del cual, no da nombres ni pistas para saber quien es. ¿Serán Áyax o Agamenón ese "muchacho"? ¿EÁyax quien, en vez de entregarla a Agamenón, consigue huir con ella? O por el contrario ¿Sería Agamenón con quien huye para buscar "La puerta"? Solo el autor nos podría contestar a esa pregunta.
Respecto al videoclip, Picky Talarico, director del vídeo, ha hecho lo que muchos pintores en varias épocas, darle a la escena un aire anacrónico, es decir, esta leyenda en realidad, es de origen griego pero nos la presenta con un aire que parece sacado de alguna obra pictórica renacentista, tanto en el decorado de la supuesta obra que se está representando detrás del cantautor, como en el vestuario de los actores, sobre todo del muchacho, que nos recuerda (Por no decir que es igual) al de Mercurio en el cuadro de "La primavera" del inmortal Sandro Botticelli. 

Página Web de Ismael Serrano: http://www.ismaelserrano.com/